Taller sobre la importancia de participar en el proyecto y asumir un rol de liderazgo

El pasado 19 de junio se llevó a cabo un taller para mujeres en Metetí, Darién. El taller se enfocó en la importancia de sensibilizar a las mujeres acerca de la importancia de participar en el proyecto y asumir un rol de liderazgo en el proyecto.
Los bosques refrescan el aire para un país que se calienta aún más por la deforestación.

El ciclo del agua es un proceso continuo de movimiento de agua. Este ciclo comienza en los bosques, en la vegetación y en los cuerpo de agua y sigue en la atmósfera. La Reserva hidrológica Filo de Tallo Canglón es un tesoro hídrico para una comunidad de productores agropecuarios.

Al sembrar árboles hacemos frente al calentamiento, y tus vacas tendrán como alimentarse cuando llega el Fenómeno de El Niño.

Se espera que el Proyecto Darién Sostenible pueda demostrar la eficacia de un modelo a replicar y que los sistemas agro-silvopastoriles se puedan implementar en una escala más amplia, a nivel nacional, para el logro de una seguridad hídrica del país.

En alianza con los productores ganaderos, el Proyecto espera ver hecho realidad un paisaje diferente al actual, y ver un ecosistema en el cual los bosques son conservados, donde el agua fluye en cantidad y calidad, y donde el suelo es más fértil y existe menos contaminación.

El Proyecto Darién Sostenible propone que las fincas darienitas que han decidido participar en el Proyecto, practiquen un sistema de ganadería no extensiva que ayude a restaurar el ecosistema.

Debido a que las mujeres desempeñan un importante papel en el mundo rural, especialmente en actividades como la agricultura y la ganadería; es importante contar con su participación en las diferentes actividades de capacitación técnica, empoderamiento y liderazgo femenino.

Para el Proyecto es muy importante contar con la participación de todas las mujeres del área para lograr acciones que permitan generar beneficios a las familias participantes y la comunidad, así como la conservación del medio ambiente para las actuales y futuras generaciones.

Un árbol maduro puede inyectar a la atmósfera cada día de su vida decenas de galones de agua en forma de vapor. Ese es uno de los servicios ambientales que te brinda.

Durante los 4 años que durará El Proyecto Darién Sostenible, este aspira a restaurar el ecosistema en 4,500 hectáreas dentro de la Reserva Hidrológica Filo del Tallo-Canglón y en su área de amortiguamiento.

El Proyecto Darién Sostenible convoca a productores ganaderos locales para beneficiarse de los sistemas agro-silvopastoriles que propone el Proyecto, a fin de mejorar la producción y conservar la Reserva Hidrológica Filo del Tallo-Canglón, su fuente natural de agua. El Proyecto Darién Sostenible convoca a productores ganaderos locales para beneficiarse de los sistemas agro-silvopastoriles que propone el Proyecto, a fin de mejorar la producción y conservar la Reserva Hidrológica Filo del Tallo-Canglón, su fuente natural de agua.
